3200 pesos

en 12x 578 pesos con 69 centavos

Llega mañana con Mercado Envíos

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 6 h 35 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 6 h 35 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Características principales

Título del libroPerón vs. Kissinger
AutorPaulo Ares
IdiomaEspañol
Editorial del libroEdiciones Fabro
Edición del libro1
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstandar
Con índice
Año de publicación2020

Otras características

  • Cantidad de páginas: 240

  • Altura: 22 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 500 g

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Histórico

  • Tipo de narración: HIstorico

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Edad mínima recomendada: 16 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • ISBN: 9789871677894

Ver más características

Descripción

PERÓN VS KISSINGER
Autor: PAulo G. Ares - ISBN: 978-987-1677-89-4 - 240 pgs. - JUNIO 2020

En su trabajo, exhaustivo y minucioso, Ares retoma un concepto fundamental
para el movimiento peronista: su raíz humanista, nacional,
social y cristiana. Por eso mismo, el General Perón aborda la problemática
desde un punto de vista geopolítico, cuyo principal objetivo
es la realización de un plan de cooperación internacional que busque
equilibrar los intereses económicos y sociales de todos los pueblos del
mundo. Kissinger, en cambio, sólo observa la situación desde un punto
de vista de defensa de intereses monopólicos con fines netamente
económicos.
Ares plantea dos visiones, de una dicotomía que en los ‘70 se avecinaba,
con rigurosidad hermenéutica. El desarrollo de los hechos y su
contexto histórico, propio de un intelectual exigente sediento de argumentación
conceptual y con una visión creativa, son el resultado
de su compromiso con el país. Continuamos viviendo (y sufriendo) en
carne propia esa dicotomía, que aún permanece irresoluble. El dilema
de cómo abordarlo sigue en vilo por la misma antinomia que hace 50
años. El pensamiento de Perón está más presente que nunca. Es momento
de implementarlo antes de que sea demasiado tarde.