Europa jamás buscó en América el establecimiento de una filialidad. Fue hostil y casi cruel con lo autónomo, primero, con lo asimilado, después. Europa sólo quiso extraer oro, al principio. Minerales, más tarde. Materia prima y alimento, ahora. Entre sus números y sus documentos, este libro sólo encierra una fraternidad y el deseo de servirla. Ojala sirva de huella para otros caminadores más enérgicos y se haga acción en la voluntad de todos. Este libro demuestra documentalmente que el llamado Capital ferroviario británico no es más que el producto del trabajo y de la riqueza de argentinos capitalizados a favor de los financistas extranjeros, gracias a la delictuosa connivencia de los dirigentes políticos argentinos. No esperemos que otros hagan lo que nosotros somos capaces de hacer. Los gobiernos no pueden realizar sino aquello que los pueblos saben pedir con autoridad y firmeza.

Historia de los ferrocarriles argentinos - Scalabrini Ortiz, Raúl

$24.200,00
Historia de los ferrocarriles argentinos - Scalabrini Ortiz, Raúl $24.200,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Retiro por local - Sin Cargo Avenida Rivadavia, N° 13876, departamento 1L, Ramos Mejía, La Matanza, Provincia de Buenos Aires

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Europa jamás buscó en América el establecimiento de una filialidad. Fue hostil y casi cruel con lo autónomo, primero, con lo asimilado, después. Europa sólo quiso extraer oro, al principio. Minerales, más tarde. Materia prima y alimento, ahora. Entre sus números y sus documentos, este libro sólo encierra una fraternidad y el deseo de servirla. Ojala sirva de huella para otros caminadores más enérgicos y se haga acción en la voluntad de todos. Este libro demuestra documentalmente que el llamado Capital ferroviario británico no es más que el producto del trabajo y de la riqueza de argentinos capitalizados a favor de los financistas extranjeros, gracias a la delictuosa connivencia de los dirigentes políticos argentinos. No esperemos que otros hagan lo que nosotros somos capaces de hacer. Los gobiernos no pueden realizar sino aquello que los pueblos saben pedir con autoridad y firmeza.