- Inicio
-
Libros
- PERONISMO
- MÚSICA POPULAR
- DEPORTE
- PENSAMIENTO NACIONAL
- ECONOMÍA
- RELIGIOSIDAD
- DERECHOS HUMANOS
- REVISIONISMO HISTÓRICO
- CINE
- COOPERATIVISMO
- SINDICALISMO
- HISTORIETAS
- ESTRATEGIA MILITAR
- BIBLIOTECA PERÓN EVITA
- MALVINAS ARGENTINAS
- PSICOLOGÍA
- NARRATIVA
- GEOPOLÍTICA
- SOCIOLOGÍA
- CUADERNOS PENSAMIENTO MILITANTE
- EDITORIALES
- PROMOCIONES
- PREVENTA
- ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
- Poesía
- HISTORIA ARGENTINA
- Editoriales
- Libros Digitales
- Contacto
Los problemas en la comunidad política argentina se exteriorizan siempre en problemas de comunicación. Las tensiones que existieron, y existen, en nuestra Patria se reflejaron en la falta de diálogo, de consideración al otro, en cerrarse ante la opinión del adversario. Nuestra realidad política se debatió entre antagonismos estériles que enfundaron los verdaderos problemas de dependencia y relegaron
los grandes debates, a fin de desvirtuar cualquier proyecto
nacional emancipador.
El propósito de este libro es abordar este estudio a través de la
particular forma de comunicación que tuvo Arturo Jauretche a fin de precisar las contribuciones específicas que aportó a la política nacional. El planteo inicial es investigar sobre cuáles fueron las características de las publicaciones de FORJA, en cuanto a su comunicación política, durante el período 1935 – 1945. También se rescató la actividad periodística de Jauretche –junto a Scalabrini– posterior a 1955 en Forjando una Nación. Scalabrini Ortiz y Jauretche en la revista “Qué sucedió en siete días”. En su obra quizás se encuentren las coordenadas para entender la actual situación argentina desde una visión cercana a lo que buscó FORJA como “llave” para abrir las puertas a la emancipación nacional.
Jauretche; Historia, Doctrina Y Medios. Ediciones Fabro
Los problemas en la comunidad política argentina se exteriorizan siempre en problemas de comunicación. Las tensiones que existieron, y existen, en nuestra Patria se reflejaron en la falta de diálogo, de consideración al otro, en cerrarse ante la opinión del adversario. Nuestra realidad política se debatió entre antagonismos estériles que enfundaron los verdaderos problemas de dependencia y relegaron
los grandes debates, a fin de desvirtuar cualquier proyecto
nacional emancipador.
El propósito de este libro es abordar este estudio a través de la
particular forma de comunicación que tuvo Arturo Jauretche a fin de precisar las contribuciones específicas que aportó a la política nacional. El planteo inicial es investigar sobre cuáles fueron las características de las publicaciones de FORJA, en cuanto a su comunicación política, durante el período 1935 – 1945. También se rescató la actividad periodística de Jauretche –junto a Scalabrini– posterior a 1955 en Forjando una Nación. Scalabrini Ortiz y Jauretche en la revista “Qué sucedió en siete días”. En su obra quizás se encuentren las coordenadas para entender la actual situación argentina desde una visión cercana a lo que buscó FORJA como “llave” para abrir las puertas a la emancipación nacional.
Productos similares
3 cuotas de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos